ACERCA DE MI SITUACIÓN CON EL SÍNDROME DE MENIER
Recopilación y elaboración, Geógrafo Aguilar Barriga PY. paguilarb@outlook.com
- Se ha registrado 37 eventos.
- Las crisis ocurren a diversas horas.
- Los síntomas previos a la crisis el sumbido o soplido con llenura y audición baja del oido izquierdo, el cual, provoca las crisis de vértigo.
- El tiempo de duración de las crisis o ataques es de 1 a 9 horas. Un promedio es 4 horas.
- En la primera mitad del año 2024 los ataques han sido fuertes tomando betahistina y dimehidrinato.
- En la segunda mitad de dicho año, después de acudir a un medico homeópata los ataques han sido leves dejando paulatinamente la betahistina y el dimehidrinato. El medico Homeópata Dr. Conde, me puso unas gotas al oído, me inyecto algo en la garganta y la terapia de las agujas: acupuntura. Tendré que visitarlo este año nuevamente.
- El último ataque fue el 31 de diciembre del 2024, por la tarde con nauseas y vértigo leve. Hubo ganas de vomitar, pero la evite.
- Continuo haciendo terapia vestibular por la mañana y la tarde y haciendo ejercicio todos los días.
- Este año 2025 he acudido al hospital general Honorio Delgado Espinoza y la Dra. que me atendió me indico que tome dimehidrinato cuando este en plena crisis o ataque-pastilla que da sueño- y después de la crisis betahistina por tres días.
- Pienso que todos los males que me aquejan provienen del mal de garganta que padezco desde el año 2014 y los medicamentos que he ido tomando desde esa fecha hasta la actualidad: pregabalina, doloneurobión, complejo B, antibióticos como aumenting, ibuprofeno y últimamente la betahistina y el dimehidrinato.
- Hoy en día el síntoma del pitido en el oído izquierdo permanece, aveces fuerte, aveces leve y se conjuga con algo de soplido pero no llega, como los episodios ocurridos a generar crisis o ataque, solo la molestia y el descenso de la audición. He estado con dicho síntoma, pitido y soplido varios días y no se ha generado crisis, solo malestar: mareo o ladeo.
- Tengo una dieta baja en sal, mucha agua, dormir bien y ejercicio todos los días para sudar y perder líquidos: trotar y pedalear.
- Mareo o vértigo, que puede provocar náuseas y vómito.
- Tinnitus, que es un sonido de rugido, silbido, siseo o campanilleo en el oído-.
- Pérdida de audición, que puede ir y venir, especialmente en las etapas iniciales.
- Sensación de presión o dolor en el oído.
En mi caso el vértigo es fuerte generando que todo gire, dando vueltas todo alrededor, lo que provocó vómitos y un equilibrio maltratado. Crisis o ataques de mas de cuatro horas y mas de tres de veces en una semana como julio del 2023.
4. QUE ES UN SÍNDROME.
En medicina, un síndrome (del griego συνδρομή syndromé, 'concurso' es decir "que ocurre junto"), es un cuadro clínico o un conjunto de síntomas que presenta alguna enfermedad con cierto significado y que por sus propias características posee cierta identidad; es decir, un grupo significativo de síntomas y signos (datos semiológicos), que concurren en tiempo y forma, y con variadas causas o etiología. Tomado de Wikipedia.